El Informe de Rendición de Cuentas Escolar
State Reporting Services Branch


Los Angeles Unified School District   >   Office of Data and Accountability   >   SRSB   >   School Accountability Report Card

SARC
Seleccione idioma

Informe de Rendición de Cuentas Escolar
Elaborado con datos del año escolar 2023-2024
Departamento de Educación de California

(Publicado en 2024-2025)

Sixth Avenue Elementary

A más tardar el 1 de febrero de cada año, todas las escuelas de California están obligadas por la ley estatal a publicar el Informe de Rendición de Cuentas Escolar (School Accountability Report Card, SARC). El SARC contiene información sobre las condiciones y el rendimiento de cada escuela pública de California. De conformidad con la Fórmula de Financiamiento de Control Local (Local Control Funding Formula, LCFF), todas las agencias locales de educación (Local Educational Agency, LEA) están obligadas a elaborar un Plan de Rendición de Cuentas de Control Local (Local Control and Accountability Plan, LCAP) que describa cómo pretenden cumplir los objetivos anuales específicos para cada escuela para todos los estudiantes, con actividades específicas para tratar las prioridades locales y estatales. Además, los datos que se provean en un LCAP deben ser coherentes con los datos que se provean en el SARC.

DataQuest
DataQuest es una herramienta de datos en línea que se encuentra en la página web sobre DataQuest que mantiene el CDE en https://dq.cde.ca.gov/dataquest/ y contiene información adicional sobre esta escuela, así como comparaciones de la escuela con respecto al distrito y al condado. Concretamente, DataQuest es un sistema dinámico que proporciona informes para el rendimiento de cuentas (por ejemplo, datos sobre las pruebas, matriculación, graduados de la preparatoria, estudiantes que abandonan sus estudios, inscripciones en cursos, personal y datos relacionados con los estudiantes de Inglés como segunda lengua).

California School Dashboard
El California School Dashboard (Dashboard) (El Tablero de Control de Escuelas de California) (Tablero de Control) en https://www.caschooldashboard.org/ refleja el nuevo sistema de responsabilidad y mejora continua y brinda información acerca de cómo las LEA y las escuelas están cumpliendo con las necesidades de la diversa población de estudiantes de California. El Tablero contiene informes que muestran el desempeño de las LEA, escuelas y grupos de estudiantes en un conjunto de medidas estatales y locales para ayudar a identificar fortalezas, desafíos y áreas que necesitan mejorar.

Internet Access
Acceso a Internet se puede acceder a Internet en bibliotecas públicas y otros lugares accesibles al público (como la Biblioteca Estatal de California). Por lo general, las bibliotecas y otros lugares públicos permiten el acceso a Internet por orden de llegada. Otras restricciones de uso de Internet pueden incluir el horario de apertura, la cantidad de tiempo que se puede utilizar la computadora (según la disponibilidad), los tipos de software que están disponibles en la computadora y la capacidad para imprimir documentos.

Requisitos de admisión para la University of California (UC)
Los requisitos de admisión para la UC siguen las directrices establecidas en el Plan Maestro, que exige que la octava parte superior de los graduados de secundaria del estado, así como los estudiantes transferidos que hayan completado con éxito los cursos universitarios especificados, sean elegibles para la admisión en la UC. Estos requisitos están diseñados para garantizar que todos los estudiantes elegibles estén adecuadamente preparados para el trabajo de nivel universitario. Para conocer los requisitos generales de admisión, visite el sitio web de información de admisiones de la UC en https://admission.universityofcalifornia.edu/.

Requisitos de admisión para la California State University (CSU)
La elegibilidad para la admisión a la CSU se determina por tres factores: (1) Cursos específicos de la escuela secundaria, (2) Calificaciones en cursos específicos y resultados de exámenes, y (3) Graduación de la escuela secundaria. Algunos campus tienen estándares más altos para determinadas especializaciones o estudiantes que viven fuera del área local del campus. Debido al número de estudiantes que solicitan la admisión, algunos campus tienen estándares más altos (criterios de admisión suplementarios) para todos los solicitantes. La mayoría de los campus de la CSU tienen políticas de garantía de admisión local para estudiantes que se gradúan o se trasladan de escuelas secundarias y universidades que históricamente han sido atendidas por un campus de la CSU en esa región. Para obtener información sobre admisión, solicitud y tarifas, consulte el sitio web de la CSU en https://www2.calstate.edu/.


Acerca de esta escuela

Tabla 1: Información de contacto del distrito (Año escolar 2024-25)
Entidad Información de Contacto
Nombre del distrito Los Angeles Unified School District
Teléfono 213-241-1000
Director Alberto M. Carvalho
Dirección de correo electrónico superintendent@lausd.net
Sitio web www.lausd.org
Regresar arriba

Tabla 2: Información de contacto de la escuela (Año escolar 2024-25)
Entidad Información de Contacto
Nombre de la escuela Sixth Avenue Elementary
6th Avenue Elementary (6th Ave El) 
Calle 3109 6TH AVE 
Ciudad, estado, código postal LOS ANGELES, CA 90018 
Teléfono 323-733-9107 
Director MIRANDA, JAIME 
Dirección de correo electrónico jmiran1@lausd.net 
Sitio web 6thavees.lausd.org 
Intervalo de calificaciones K- 5 
Código Condado-Distrito-Escuela (CDS) 19 64733 6019236 
Regresar arriba

Tabla 3: Misión y Descripción de la Escuela (Año escolar 2024-25)

La misión general del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles es que todos los jóvenes triunfen. La visión del Distrito es que cada estudiante del LAUDS complete la secundaria listo para la universidad y para dedicarse a una carrera. Para lograr nuestra misión y visión, todas las escuelas en el Distrito están comprometidas a cumplir las cinco metas enumeradas a continuación:

  1. 100% de graduación
  2. Nivel de competencia académico para todos los estudiantes
  3. 100% de asistencia
  4. Participación de los estudiantes, padres y de la comunidad
  5. Seguridad en la escuela

Este Informe de Responsabilidad Escolar muestra cuán bien nuestras escuelas y estudiantes cumplen con las metas del distrito.


Tabla 4: Matrícula de estudiantes por grado escolar (Año escolar 2023-24)
Grado escolar Cantidad de estudiantes
Jardín de niños (Kindergarten) 82 
Grado 1 37 
Grado 2 57 
Grado 3 53 
Grado 4 46 
Grado 5 63 
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
Grado 12
Matrícula total 338 
Regresar arriba

Tabla 5: Matrícula de estudiantes por grupo (Año escolar 2023-24)
Grupo de estudiantes Porcentaje de la matrícula total
Mujeres 50.9 
Hombres 49.1 
No binaria  
Indígenas americanos o nativos de Alaska  
Asiáticos 0.6 
Negros o afroestadounidenses 14.5 
Filipinos  
Hispanos o latinos 80.2 
Nativos de Hawái u otra isla del Pacífico  
Dos o más razas  
Blancos 2.1 
Estudiantes de Inglés como segunda lengua 41.1 
Jóvenes bajo cuidado adoptivo temporal 2.4 
Sin hogar 0.9 
Inmigrante  
Estudiantes de escasos recursos socioeconómicos 90.5 
Estudiantes con discapacidades 14.5 
Regresar arriba

A. Condiciones del Aprendizaje

Prioridad estatal: Básica

El SARC brinda la siguiente información pertinente a la prioridad estatal: Básica (Prioridad 1):


Tabla 6: Preparación y colocación de maestros (Año escolar 2020-21)
Autorización / asignación Escuela Distrito Estado
Número Por ciento Número Por ciento Número Por ciento
Totalmente acreditado (en forma preliminar o autorizada) para asignar asignaturas y estudiantes (debidamente asignados) 18.50  92.50  22369.20  82.26  228366.10  83.12 
Titulares de credenciales para la práctica profesional debidamente asignados 0.00  0.00  714.60  2.63  4205.90  1.53 
Maestros sin credenciales y asignaciones incorrectas (“no efectivo” según la ESSA) 1.00  5.00  1398.60  5.14  11216.70  4.08 
Maestros acreditados con asignaciones fuera de campo (“fuera de campo” según la ESSA) 0.00  0.00  1060.30  3.90  12115.80  4.41 
Desconocido / Incompleto / NA 0.50  2.50  1651.30  6.07  18854.30  6.86 
Puestos de maestros en total 20.00  100.00  27194.20  100.00  274759.10  100.00 

Nota: Los datos en este cuadro se basan en la condición equivalente de tiempo completo (FTE, por sus siglas en inglés). Un FTE equivale a un miembro del personal trabajando tiempo completo; un FTE también podría representar a dos miembros del personal trabajando cada uno 50 por ciento del tiempo completo. Además, una asignación se define como un puesto al que es asignado un educador según el entorno, la asignatura y el nivel de grado. Una autorización se define como los servicios que un educador está autorizado a brindarles a los estudiantes.

Regresar arriba

Tabla 7: Preparación y colocación de maestros (Año escolar 2021-22)
Autorización / asignación Escuela Distrito Estado
Número Por ciento Número Por ciento Número Por ciento
Totalmente acreditado (en forma preliminar o autorizada) para asignar asignaturas y estudiantes (debidamente asignados) 18.00  97.30  23128.20  84.33  234405.20  84.00 
Titulares de credenciales para la práctica profesional debidamente asignados 0.00  0.00  804.50  2.93  4853.00  1.74 
Maestros sin credenciales y asignaciones incorrectas (“no efectivo” según la ESSA) 0.00  0.00  1474.90  5.38  12001.50  4.30 
Maestros acreditados con asignaciones fuera de campo (“fuera de campo” según la ESSA) 0.00  0.00  1009.60  3.68  11953.10  4.28 
Desconocido / Incompleto / NA 0.50  2.70  1009.30  3.68  15831.90  5.67 
Puestos de maestros en total 18.50  100.00  27426.80  100.00  279044.80  100.00 

Nota: Los datos en este cuadro se basan en la condición Equivalente de Tiempo Completo (FTE, por sus siglas en inglés). Un FTE equivale a un miembro del personal trabajando tiempo completo; un FTE también podría representar a dos miembros del personal trabajando cada uno 50 por ciento del tiempo completo. Además, una asignación se define como un puesto al que es asignado un educador según el entorno, la asignatura y el nivel de grado. Una autorización se define como los servicios que un educador está autorizado a brindarles a los estudiantes.

Regresar arriba

Tabla 8: Preparación y colocación de maestros (Año escolar 2022-23)
Autorización / asignación Escuela Distrito Estado
Número Por ciento Número Por ciento Número Por ciento
Totalmente acreditado (en forma preliminar o autorizada) para asignar asignaturas y estudiantes (debidamente asignados) 16.90  100.00  22355.10  82.56  231142.40  83.24 
Titulares de credenciales para la práctica profesional debidamente asignados 0.00  0.00  1101.40  4.07  5566.40  2.00 
Maestros sin credenciales y asignaciones incorrectas (“no efectivo” según la ESSA) 0.00  0.00  1596.00  5.89  14938.30  5.38 
Maestros acreditados con asignaciones fuera de campo (“fuera de campo” según la ESSA) 0.00  0.00  1053.60  3.89  11746.90  4.23 
Desconocido / Incompleto / NA 0.00  0.00  971.50  3.59  14303.80  5.15 
Puestos de maestros en total 16.90  100.00  27077.80  100.00  277698.00  100.00 

Nota: Los datos en este cuadro se basan en la condición Equivalente de Tiempo Completo (FTE, por sus siglas en inglés). Un FTE equivale a un miembro del personal trabajando tiempo completo; un FTE también podría representar a dos miembros del personal trabajando cada uno 50 por ciento del tiempo completo. Además, una asignación se define como un puesto al que es asignado un educador según el entorno, la asignatura y el nivel de grado. Una autorización se define como los servicios que un educador está autorizado a brindarles a los estudiantes.

Regresar arriba

Tabla 9: Maestros sin credenciales y asignaciones incorrectas (considerados “no efectivos” según la ESSA)
Autorización / asignación 2020-21 Número 2021-22 Número 2022-23 Número
Permisos y Exenciones 0.00  0.00 
Asignaciones incorrectas 1.00  0.00 
Puestos vacantes 0.00  0.00 
Total de maestros sin credenciales y asignaciones incorrectas 1.00  0.00 
Regresar arriba

Tabla 10: Maestros acreditados con asignaciones fuera de campo (considerados “fuera de campo” según ESSA)
Indicador 2020-21 Número 2021-22 Número 2022-23 Número
Maestros acreditados autorizados con un permiso o una exención 0.00  0.00 
Opciones para asignaciones locales 0.00  0.00 
Total de maestros fuera de campo 0.00  0.00 
Regresar arriba

Tabla 11: Tareas de clase
Indicador 2020-21 Por ciento 2021-22 Por ciento 2022-23 Por ciento
Asignaciones incorrectas para estudiantes de inglés (un porcentaje de todas las clases con estudiantes del inglés que dictan los maestros con asignaciones incorrectas) 5.00 
Sin acreditación, permiso ni autorización para enseñar (un porcentaje de todas las clases que dictan los maestros sin un registro de autorización para enseñar) 0.00 

Nota: Para obtener más información, consulte la página web de Teacher Equity Definitions actualizada en https://www.cde.ca.gov/pd/ee/teacherequitydefinitions.asp.

Regresar arriba

Tabla 12: Calidad, vigencia y disponibilidad de libros de texto y Otro materiales didácticos (Año escolar 2024-25)

(Año y mes en que se recopiló la información:  )
Materia Lista de libros de texto y otros materiales
didácticos / Indique si son de la adopción
más reciente / Año de adopción
Porcentaje de estudiantes
que carecen de su propia
copia asignada
Lengua y Literatura Inglesa (ELA, por sus siglas en inglés) 2023 
Matemáticas 2020 
Ciencias 2020 
Historia y ciencias sociales 2019 
Lengua extranjera 2021  N/A 
Salud 2021 
Artes visuales y escénicas 2008  N/A 
Equipo para laboratorio de ciencias (Grado 9-12)* N/A N/A 

Nota: Las celdas con valores de N/A no requieren datos.

Regresar arriba

Tabla 13: Condiciones de las instalaciones escolares y mejoras planeadas

El Distrito hace grandes esfuerzos para asegurar que todas las escuelas sean limpias, seguras y funcionales de acuerdo a los recursos disponibles. El Distrito ha establecido estándares de limpieza para todas las escuelas al asignar e inspeccionar todo trabajo de limpieza. Un resumen de estos estándares está disponible a través del administrador de la escuela. A los servicios de comida y a los baños se les da la más alta prioridad diariamente para asegurar la salud y la seguridad de los alumnos y personal docente. La determinación de buen estado se basa en la más reciente Inspección de SARC. Información adicional sobre la condición de la planta escolar se puede obtener del director de la escuela.


Tablas 14 / 15: Estado de buen estado de las instalaciones escolares y calificación general
(Año y mes del informe mós reciente FIT: March 2024 )
Sistema inspeccionado Estado de reparación Reparación necesaria y acción tomada o planificada
Sistemas: Fugas de gas, mecánicos / maquinaria / HVAC, Alcantarillado GOOD   
Interiores: Superficies interiores GOOD   
Aseo: Aseo General, Plagas de insectos / roedores GOOD   
Eléctricas: Instalaciones eléctricas (interiores y exteriores) GOOD   
Baños / Fuentes: Baños, Lavamanos / Fuentes GOOD   
Seguridad: Seguridad contra incendios, materiales peligrosos GOOD   
Estructurales: Daño Estructural, Techos GOOD   
Exterior: Patio de recreo / terrenos escolares, ventanas / puertas / portones / vallas GOOD   
Calificación general EXEMPLARY   
Regresar arriba

B. Resultados de los estudiantes

Prioridad estatal: Logro de Alumno

El SARC brinda la siguiente información pertinente a la prioridad estatal: Logro de los estudiantes (Prioridad 4):


Tabla 16: Resultados de los Exámenes CAASPP en Artes del Lenguaje Inglés y Lectoescritura (ELA) y Matemáticas para todos los Estudiantes Desde tercer grado hasta octavo y undécimo grado tomar y completar una evaluación administrada a nivel estatal
Porcentaje de estudiantes que alcanzan o superan el estándar estatal
Materia Escuela Distrito Estado
2022-23 2023-24 2022-23 2023-24 2022-23 2023-24
Artes del lenguaje inglés y lectoescritura (3 a 8 y 11 Grado) 27 27 41 41 46 46
Matemáticas (3 a 8 y 11 Grado) 24 24 29 29 34 34

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Nota: Los resultados de las pruebas de ELA y matemáticas incluyen la Evaluación sumativa Smarter Balanced y la CAA. El "Porcentaje cumplido o superado" se calcula tomando el número total de estudiantes que cumplieron o excedieron el estándar en la Evaluación sumativa Smarter Balanced más el número total de estudiantes que cumplieron el estándar (es decir, alcanzaron el Nivel 3-Alternativo) en las CAA. dividido por el número total de estudiantes que participaron en ambas evaluaciones.

Regresar arriba

Tablas 17 / 18:  Resultados de los exámenes CAASPP en English Language Arts (ELA) por Grupo de Estudiantes for students taking and completing a state-administered assessment, Grados del Tercero al Octavo y el Undécimo
(Año escolar 2023-2024)

ELA - Grado All
Grupo de estudiantes Matrícula
total
Número
que tomó
la prueba
Porcentaje
que tomó
la prueba
Porcentaje
no que tomó
la prueba
Porcentaje
alcanzado o
superado
Todos los estudiantes 163  158  96.93  3.07  34.81 
Mujeres 80  78  97.50  2.50  41.03 
Hombres 83  80  96.39  3.61  28.75 
Indígenas Americanos o Nativos de Alaska
Asiáticos --  --  --  --  -- 
Negros o Afroestadounidenses 21  21  100.00  0.00  28.57 
Filipinos
Hispanos o Latinos 132  127  96.21  3.79  35.43 
Nativos de Hawái u otra Isla del Pacífico
Dos o más razas --  --  --  --  -- 
Blancos --  --  --  --  -- 
Estudiantes de Inglés como segunda lengua 54  49  90.74  9.26  10.20 
Estudiantes bajo cuidado adoptivo temporal
Sin hogar --  --  --  --  -- 
Militar
Estudiantes de escasos recursos socioeconómicos 149  147  98.66  1.34  32.65 
Estudiantes que reciben servicios de educación para inmigrantes
Estudiantes con discapacidades 23  23  100.00  0.00  4.35 

Nota: Los resultados de las pruebas de ELA y matemáticas incluyen la Evaluación sumativa Smarter Balanced y la CAA. El "Porcentaje cumplido o superado" se calcula tomando el número total de estudiantes que cumplieron o excedieron el estándar en la Evaluación sumativa Smarter Balanced más el número total de estudiantes que cumplieron el estándar (es decir, alcanzaron el Nivel 3-Alternativo) en las CAA. dividido por el número total de estudiantes que participaron en ambas evaluaciones.

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Nota: El número de estudiantes evaluados incluye a todos los estudiantes que participaron en la prueba, ya sea que hayan recibido una calificación o no; sin embargo, el número de estudiantes examinados no es el número que se usó para calcular los porcentajes del nivel de logro. Los porcentajes del nivel de logro se calculan utilizando solo los estudiantes que recibieron puntajes.


Regresar arriba

Tablas 17 / 18:  Resultados de los exámenes CAASPP en Mathematics por Grupo de Estudiantes for students taking and completing a state-administered assessment, Grados del Tercero al Octavo y el Undécimo
(Año escolar 2023-2024)

Mathematics - Grado All
Grupo de estudiantes Matrícula
total
Número
que tomó
la prueba
Porcentaje
que tomó
la prueba
Porcentaje
no que tomó
la prueba
Porcentaje
alcanzado o
superado
Todos los estudiantes 162  162  100.00  0.00  37.04 
Mujeres 80  80  100.00  0.00  36.25 
Hombres 82  82  100.00  0.00  37.80 
Indígenas Americanos o Nativos de Alaska
Asiáticos --  --  --  --  -- 
Negros o Afroestadounidenses 20  20  100.00  0.00  25.00 
Filipinos
Hispanos o Latinos 132  132  100.00  0.00  38.64 
Nativos de Hawái u otra Isla del Pacífico
Dos o más razas --  --  --  --  -- 
Blancos --  --  --  --  -- 
Estudiantes de Inglés como segunda lengua 54  54  100.00  0.00  14.81 
Estudiantes bajo cuidado adoptivo temporal
Sin hogar --  --  --  --  -- 
Militar
Estudiantes de escasos recursos socioeconómicos 148  148  100.00  0.00  35.14 
Estudiantes que reciben servicios de educación para inmigrantes
Estudiantes con discapacidades 23  23  100.00  0.00  8.70 

Nota: Los resultados de las pruebas de ELA y matemáticas incluyen la Evaluación sumativa Smarter Balanced y la CAA. El "Porcentaje cumplido o superado" se calcula tomando el número total de estudiantes que cumplieron o excedieron el estándar en la Evaluación sumativa Smarter Balanced más el número total de estudiantes que cumplieron el estándar (es decir, alcanzaron el Nivel 3-Alternativo) en las CAA. dividido por el número total de estudiantes que participaron en ambas evaluaciones.

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Nota: El número de estudiantes evaluados incluye a todos los estudiantes que participaron en la prueba, ya sea que hayan recibido una calificación o no; sin embargo, el número de estudiantes examinados no es el número que se usó para calcular los porcentajes del nivel de logro. Los porcentajes del nivel de logro se calculan utilizando solo los estudiantes que recibieron puntajes.


Regresar arriba

Tabla 19: Resultados de los exámenes CAASPP en ciencias para todos los estudiantes grados del quinto, octavo, y preparatoria

Porcentaje de estudiantes que alcanzan o superan el estándar estatal

Materia Escuela Distrito Estado
2022-23 2023-24 2022-23 2023-24 2022-23 2023-24
Ciencias (Grado 5, 8, y preparatoria) 5.97 15.38 20.46 21.89 30.29 30.73

Nota: Los resultados de las pruebas de ciencias incluyen CAST y CAA para la ciencia. El "Porcentaje cumplido o superado" se calcula tomando el número total de estudiantes que cumplieron o excedieron el estándar en el CAST más el número total de estudiantes que cumplieron el estándar (es decir, alcanzaron el Nivel 3-Alternativo) en los CAA para la ciencia dividido por el número total de alumnos que participaron en la evaluaciónes de ciencias.

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Nota: El número de estudiantes evaluados incluye a todos los estudiantes que participaron en la prueba, ya sea que hayan recibido una calificación o no; sin embargo, el número de estudiantes examinados no es el número que se usó para calcular los porcentajes del nivel de logro. Los porcentajes del nivel de logro se calculan utilizando solo los estudiantes que recibieron puntajes.

Regresar arriba

Tabla 20: Resultados de los exámenes CAASPP en ciencias para todos los estudiantes grados del quinto, octavo, y preparatoria
(Año escolar 2023-2024)
Grupo de estudiantes Matrícula
total
Número
que tomó
la prueba
Porcentaje
que tomó
la prueba
Porcentaje
no que tomó
la prueba
Porcentaje
alcanzado o
superado
Todos los estudiantes 65  65  100.00  0.00  15.38 
Mujeres 33  33  100.00  0.00  21.21 
Hombres 32  32  100.00  0.00  9.38 
Indígenas Americanos o Nativos de Alaska
Asiáticos
Negros o Afroestadounidenses 11  11  100.00  0.00  9.09 
Filipinos
Hispanos o Latinos 51  51  100.00  0.00  17.65 
Nativos de Hawái u otra Isla del Pacífico
Dos o más razas --  --  --  --  -- 
Blancos --  --  --  --  -- 
Estudiantes de Inglés como segunda lengua 18  18  100.00  0.00  0.00 
Estudiantes bajo cuidado adoptivo temporal
Sin hogar --  --  --  --  -- 
Militar
Estudiantes de escasos recursos socioeconómicos 60  60  100.00  0.00  11.67 
Estudiantes que reciben servicios de educación para inmigrantes
Estudiantes con discapacidades 11  11  100.00  0.00  0.00 

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Regresar arriba

Prioridad estatal: Otros resultados de los estudiantes

El SARC brinda la siguiente información pertinente a la prioridad estatal: Otros resultados de los estudiantes (Prioridad 8):


Tabla 24: Resultados del Examen de Aptitud Física de California
(California Physical Fitness Test) (Año escolar 2023-24)
Porcentaje de estudiantes que participan en cada uno de los cinco componentes de fitness Grado 5 Grado 7 Grado 9
Componente 1: Capacidad Aeróbica 96.92     
Componente 2: Fuerza y resistencia abdominal 95.38     
Componente 3: Extensor de Tronco y Fuerza y Flexibilidad 95.38     
Componente 4: Fuerza y resistencia de la parte superior del cuerpo 93.85     
Componente 5: Flexibilidad 98.46     

Nota: La administración del PFT solo requiere resultados de participación para estas cinco áreas de aptitud física.

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Regresar arriba

C.  Participación

Prioridad estatal: Otros resultados de los estudiantes

El SARC brinda la siguiente información pertinente a la prioridad estatal: de participación de los padres (Prioridad 3):


Tabla 25: Oportunidades de participación para los padres (Año escolar 2024-25)
Para participar en alguna de las oportunidades arriba,
favor de comunicarse con el/la Director(a) de la escuela.
Año
escolar
Concilio
asesoral
Concilio
gobernante
PTA /
PTO
Voluntario
de aula
Voluntario
de oficina
Voluntario
de supervisión
Recaudación
de fondos
Embellecimiento
de la escuela
Otro
2024-25 TBD  TBD  TBD  TBD  TBD  TBD  TBD  TBD  TBD 
Regresar arriba

Tabla 28: Ausentismo Crónico por Grupo Estudiantil
(índice de la cohorte de cuatro años)
(Año escolar 2023-24)
Grupo de estudiantes Inscripción
acumulativa
Inscripción
elegible por
ausentismo
crónico
Conteo de
ausentismo
crónico
Tasa de
ausentismo
crónico
Todos los estudiantes 387  366  120  32.8 
Mujeres 197  187  56  29.9 
Hombres 190  179  64  35.8 
No binario --  --  --  -- 
Indígenas Americanos o Nativos de Alaska --  --  --  -- 
Asiáticos --  --  --  -- 
Negros o Afroestadounidenses 55  52  19  36.5 
Filipinos --  --  --  -- 
Hispanos o Latinos 304  290  92  31.7 
Nativos de Hawái u otra Isla del Pacífico --  --  --  -- 
Dos o más razas --  --  --  -- 
Blancos --  --  --  -- 
Estudiantes de Inglés como segunda lengua 165  157  56  35.7 
Estudiantes bajo cuidado adoptivo temporal 11  --  --  -- 
Sin hogar 13  11  63.6 
Estudiantes de escasos recursos socioeconómicos 346  330  114  34.5 
Estudiantes que reciben servicios de educación para inmigrantes --  --  --  -- 
Estudiantes con discapacidades 61  58  27  46.6 

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Regresar arriba

Prioridad Estatal: Clima escolar

El SARC brinda la siguiente información pertinente a la prioridad estatal: Clima escolar (Prioridad 6):


Tabla 29: Suspensiones y Expulsiones
Rate Escuela Districto Estado
2021-22 2022-23 2023-24 2021-22 2022-23 2023-24 2021-22 2022-23 2023-24
Suspensiones 0.49  0.26  0.46  0.55  0.6  3.17  3.6  3.28 
Expulsiones 0.02  0.02  0.02  0.07  0.08  0.07 

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Regresar arriba

Tabla 30: Suspensiones y Expulsiones por grupo de estudiantes (Año escolar 2023-24)
Grupo de estudiantes Tasa de
suspensión
Tasa de
expulsión
Todos los estudiantes 0.26  0.00 
Mujeres 0.51  0.00 
Hombres 0.00  0.00 
No binario 0.00  0.00 
Indígenas Americanos o Nativos de Alaska 0.00  0.00 
Asiáticos 0.00  0.00 
Negros o Afroestadounidenses 0.00  0.00 
Filipinos 0.00  0.00 
Hispanos o Latinos 0.33  0.00 
Nativos de Hawái u otra Isla del Pacífico 0.00  0.00 
Dos o más razas 0.00  0.00 
Blancos 0.00  0.00 
Estudiantes de Inglés como segunda lengua 0.00  0.00 
Estudiantes bajo cuidado adoptivo temporal 9.09  0.00 
Sin hogar 0.00  0.00 
Estudiantes de escasos recursos socioeconómicos 0.29  0.00 
Estudiantes que reciben servicios de educación para inmigrantes 0.00  0.00 
Estudiantes con discapacidades 1.64  0.00 

Nota: Para proteger la privacidad de los estudiantes, se utilizan guiones dobles (--) en la tabla cuando el tamaño de la celda dentro de una población estudiantil seleccionada es de diez o menos.

Regresar arriba

Tabla 31: Plan de Seguridad Escolar (Año escolar 2024-25)

Nuestra escuela hace todo esfuerzo posible para proveer un ambiente seguro y limpio, apropiado para el aprendizaje. Los salones de clase desocupados se usan para respaldar nuestro programa de enseñanza. Se llevan a cabo ejercicios de emergencia rutinariamente para preparar a los alumnos y la facultad en caso de un terremoto o un incendio. Conforme a lo requerido por el Código de Educación de California (CEC), Sección 35294, el plan de seguridad escolar se revisó con el personal en las siguientes fechas:

Plan de Seguridad Escolar Fecha Modificado Fecha de Revisión con el Personal Docente
Volumen 1 Programas de Prevención 10/1/2024  10/17/2024 
Regresar arriba

D.  Otra información sobre el SARC

La información de esta sección debe incluirse en el SARC pero no se incluye en las prioridades estatales para la LCFF.


Tabla 32: Tamaño de grupo promedio y distribución del tamaño de grupo
(enseñanza primaria) (Año escolar 2021-22)
Grado
escolar
Tamaño
de grupo
promedio
Cantidad de grupos en*
1-20 21-32 33+
K 12   
1 21     
2 19   
3 14     
4 15   
5 16   
6        
Otro**    

* La cantidad de grupos indica cuántos grupos hay en cada categoría de tamaño (un rango del total de estudiantes por clase).
** La categoría "otro" es para clases de nivel multigrado

Regresar arriba

Tabla 33: Tamaño de grupo promedio y distribución del tamaño de grupo
(enseñanza primaria) (Año escolar 2022-23)
Grado
escolar
Tamaño
de grupo
promedio
Cantidad de grupos en*
1-20 21-32 33+
K 13   
1 19   
2 18   
3 12   
4 15     
5 15     
6        
Otro**        

* La cantidad de grupos indica cuántos grupos hay en cada categoría de tamaño (un rango del total de estudiantes por clase).
** La categoría "otro" es para clases de nivel multigrado

Regresar arriba

Tabla 34: Tamaño de grupo promedio y distribución del tamaño de grupo
(enseñanza primaria) (Año escolar 2023-24)
Grado
escolar
Tamaño
de grupo
promedio
Cantidad de grupos en*
1-20 21-32 33+
K 18   
1 12     
2 19   
3 13   
4 15   
5 16   
6        
Otro**        

* La cantidad de grupos indica cuántos grupos hay en cada categoría de tamaño (un rango del total de estudiantes por clase).
** La categoría "otro" es para clases de nivel multigrado.

Regresar arriba

Tabla 35: Promedio y distribución de la proporción de estudiantes
por maestro (enseñanza secundaria) (Año escolar 2021-22)
Materia Tamaño
de grupo
promedio
Cantidad de grupos en*
1-22 23-32 33+
Lengua y Literatura Inglesa (ELA, por sus siglas en inglés) 12       
Matemáticas 21       
Ciencias 19       
Ciencias sociales 14       

* La cantidad de grupos indica cuántos salones de clases hay en cada categoría de tamaño (un rango del total de estudiantes por salón de clases). A nivel de secundaria, esta información se basa en la materia en lugar del grado.

Regresar arriba

Tabla 36: Promedio y distribución de la proporción de estudiantes
por maestro (enseñanza secundaria) (Año escolar 2022-23)
Materia Avg.
Class
Size
Cantidad de grupos en*
1-22 23-32 33+
Lengua y Literatura Inglesa (ELA, por sus siglas en inglés)        
Matemáticas        
Ciencias        
Ciencias sociales        

* La cantidad de grupos indica cuántos salones de clases hay en cada categoría de tamaño (un rango del total de estudiantes por salón de clases). A nivel de secundaria, esta información se basa en la materia en lugar del grado.

Regresar arriba

Tabla 37: Promedio y distribución de la proporción de estudiantes
por maestro (enseñanza secundaria) (Año escolar )
Materia Avg.
Class
Size
Cantidad de grupos en*
1-22 23-32 33+
Inglés        
Matemáticas        
Ciencias        
Ciencias sociales        

* La cantidad de grupos indica cuántos salones de clases hay en cada categoría de tamaño (un rango del total de estudiantes por salón de clases). A nivel de secundaria, esta información se basa en la materia en lugar del grado.

Regresar arriba

Tabla 38: Relación De Los Consejeros Académicos A Los Alumnos (Año Escolar 2023-24)
Título Proporción
Alumnos por Consejero Académico*

* FTE (equivalente a tiempo completo) equivale a un miembro del personal que trabaja a tiempo completo;un FTE también podría representar a dos miembros del personal que trabajan cada uno el 50 por ciento del tiempo completo.

Regresar arriba

Tabla 39: Consejeros académicos y otro personal auxiliar
(año escolar 2023-24)
Puesto Cantidad de FTE* asignados a la escuela
Consejero/a (desarrollo Académical / Social / Conductual / Profesional)  
Maestro/a de bibliotecas multimedia (Bibliotecario/a)  
Personal de servicios de bibliotecas multimedia (Asistente de Maestro/a)  
Psicólogo/a  
Trabajador/a social  
Enfermera/o  
Especialista en problemas de audición / lenguaje / habla  
Especialista en recursos (no de enseñanza)  
Otro**

* Un equivalente a un puesto de tiempo completo FTE es igual a un miembro del personal que trabaja a tiempo completo; un FTE también puede representar dos miembros del personal que trabajan el 50 por ciento del tiempo completo cada uno.

** La categoría «Otros» es para todos los demás puestos de personal de servicios de apoyo al estudiante que no figuran en la lista.

Regresar arriba

Tabla 40: Gastos por estudiante y sueldos de los maestros por plantel
(año fiscal 2022-23)
Nivel Gastos por estudiante Sueldo promedio
de un maestro
Total
de gastos
Restringido Irrestricto
Plantel $25,903  $12,731  $13,171  $93,000 
Distrito N/A N/A $10,648  $85,275 
Diferencia porcentual - Plantel y distrito N/A N/A 24%  9.06% 
Estado N/A N/A $10,771  $94,625 
Diferencia porcentual -Plantel y estado N/A N/A 22%  -1.72% 

Nota: Las celdas con valores N/A no requieren datos.

Regresar arriba

Tabla 41: Tipos de Servicios Costeados (Año Escolar 2023-24)

Esta sección provee información acerca de programas y servicios supleméntales disponibles en la escuela y costeados a través de fondos categóricos u otras fuentes.

Los fondos del Título I se usan para apoyar estrategias instruccionales efectivas, estrategias educativas basado en la evidencia que disminuyen la disparidad en los estudiantes que no logran alcanzar los difíciles estándares Académicos estatales en artes de lenguaje en inglés y matemáticas. Los fondos del Título I se distribuyen a escuelas con un nivel de pobreza mínima del 50%. Los recursos de Título I pueden ser utilizados para el desarrollo profesional, instrucción suplementaria e intervención, involucramiento de padres, personalización y apoyo para estudiantes in riesgo.

Los fondos del Tftulo III están asignados para complementar los programas educativos de instrucción de idioma centrales para asegurar que los Estudiantes de Inglés (EL), incluyendo niños y jóvenes inmigrantes, logran competencia en inglés y cumplen con los mismos exigentes estándares académicos estatales que se espera que cumplan los demás estudiantes. Estos servicios de apoyo deben estar basados en evidencia que demuestre la eficiencia del programa y puede incluir el desarrollo profesional efectivo de maestros, directores, administradores y otro personal escolar o de organización comunitaria. Las actividades de desarrollo profesional financiadas mediante fondos del Título III deben tener la suficiente intensidad y duración para tener un impacto positivo y duradero sobre la capacidad del maestro de cumplir con las necesidades de instrucción de los estudiantes de inglés. Cada distrito local determina como se distribuyen los fondos a las escuelas en base a las necesidades determinadas de forma local. Los fondos podrán ser utilizados para brindar a los estudiantes de inglés profesores de enseñanza y servicios de desarrollo profesional.

Año escolar Título I Título III
2023-24 
Regresar arriba

Tabla 42: Sueldos del personal administrativo y maestros (año fiscal 2023-24)
Categoría Importe del distrito Promedio estatal para los distritos en la misma categoría
Sueldo de un maestro principiante $52,399  $56,573 
Sueldo de un maestro en el nivel medio $83,696  $87,186 
Sueldo de un maestro en el nivel más alto $103,915  $119,665 
ueldo promedio de un director (educación primaria) $130,400  $148,486 
Sueldo promedio de un director (educación media) $143,735  $154,835 
Sueldo promedio de un director (educación secundaria) $147,353  $170,008 
Sueldo de un superintendente $440,000  $338,699 
Porcentaje del presupuesto correspondiente a los sueldos de maestros 24.89  31.41 
Porcentaje del presupuesto correspondiente a los sueldos del personal administrativo 4.73  4.86 

Nota: Para obtener información detallada de los sueldos, visite la página web sobre los sueldos certificados y las prestaciones que mantiene el CDE en https://www.cde.ca.gov/ds/fd/cs/.

Regresar arriba

Tabla 44: Desarrollo Profesional

El desarrollo profesional para el año escolar 2023-24 fue diseñado para profundizar el conocimiento de los maestros y líderes escolares sobre las iniciativas de prioridad en todo el Distrito, según se identificó a través del análisis de datos y los aportes de las escuelas. Estas iniciativas se enfocaron en mejorar la enseñanza y los servicios para grupos específicos de estudiantes a través de un sistema de múltiples niveles de apoyos. Algunos grupos de estudiantes específicos identificados a través de los datos incluyen Estudiantes de Inglés, Estudiantes de Inglés Estándar y jóvenes en cuidado sustituto.

El desarrollo profesional de todo el Distrito incluía:

  • Una introducción al Plan Maestro para el Estudiante de Inglés/Estudiante de Inglés Estándar que describe los apoyos para estos grupos de estudiantes
  • Los siguientes pasos del Distrito para la implementación de programas de doble idioma y los estándares estatales del Desarrollo del Idioma Inglés
  • La capacitación se enfocó en aumentar la capacidad del personal de la escuela para identificar y apoyar a los jóvenes en cuidado sustituto para mejorar el éxito de estos estudiantes, incluso cumplir los requisitos para AB329 para asegurar que los jóvenes en cuidado sustituto reciban educación de salud sexual y prevención de VIH
  • Todas las escuelas primarias recibieron capacitación sobre el nuevo Sistema de Manejo de Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) y un registro de calificaciones en línea consistente con la implementación del informe de progreso de los estudiantes basado en los estándares
  • Los administradores y educadores en todos los niveles recibieron sesiones de capacitación virtual y personal para aprender sobre LMS y el registro de calificaciones en línea
  • El Programa Académico de Dominio del Inglés (AEMP, por sus siglas en inglés) ha ofrecido desarrollo profesional en todo el distrito a maestros, administradores y familias con respecto a las prácticas culturales y lingüísticamente receptivas. Se ofrecieron sesiones de desarrollo profesional durante el otoño/invierno/primavera en institutos en los distritos locales.
  • Seguridad escolar
  • La Unidad de Acceso, Equidad y Aceleración ha facilitado desarrollo profesional para partes interesadas en cada distrito local y proporcionó módulos de desarrollo profesional en línea a través de MyPLN. Las capacitaciones apuntan a brindar una descripción general del marco MTSS y apoyar la implementación en las escuelas.
  • Capacitación para todo el personal de escuela sobre las características de la dislexia, cómo identificar sistemas de apoyo para estudiantes con dislexia, y una exploración de los recursos sobre dislexia disponibles en el Distrito Escolar Unificado de L.A.

Además, el desarrollo profesional que se ofreció a las escuelas se enfocó en los estándares de contenido de California y marcos en lengua y literatura inglesa, desarrollo del idioma inglés, matemáticas, historia/estudios sociales, ciencia, artes visuales, salud, educación física, otros temas de contenido y conocimientos en historia/estudio sociales, ciencia y temas técnicos. El desarrollo profesional se ha elaborado en fases de implementación de los estándares, iniciativas de Aprendizaje Profesional y Desarrollo de Liderazgo incorporando marcos de Enseñanza y Aprendizaje y Liderazgo Escolar, y enseñanza dirigida a grupos de estudiantes.

El enfoque principal del desarrollo profesional dentro del Distrito continúa enfocándose en una primera enseñanza efectiva y apoyo por niveles para todos los estudiantes. Las áreas de enfoque específicas han sido la alfabetización y la enseñanza de idioma que garantiza que todos los estudiantes sepan leer, escribir, hablar y escuchar de manera efectiva, precisa y con fluidez al finalizar segundo grado; la implementación de los estándares de desarrollo del idioma inglés de California; la transición al nuevo estado de los Marcos de Historia/Ciencias Sociales y Ciencias; y el desarrollo del equipo de liderazgo de enseñanza para construir en conjunto la capacidad de mejorar la habilidad de todos los educadores para que realicen los cambios de enseñanza necesarios para que todos los estudiantes estén listos para la universidad y para dedicarse a una carrera.

Tiempo contractualmente asignado para el Desarrollo Profesional para Maestros*

Escuelas Primarias
Medida (Dias) 2022-23 2023-24 2024-25
Número de días escolares dedicados al desarrollo del personal y la mejora continua 26* 39* ** 39* **

Escuelas Secundarias
Medida (Dias) 2022-23 2023-24 2024-25
Número de días escolares dedicados al desarrollo del personal y la mejora continua 14* 39* ** 39* **

Escuelas Primarias
Año Académico Tiempo Almacenado (Horas) Días Libres de Estudiantes (Horas)
2024-25 26 6
2023-24 26 6
2022-23 26 6

Escuelas Secundarias
Año Académico Tiempo Almacenado (Horas) Días Libres de Estudiantes (Horas)
2024-25 21 6
2023-24 21 6
2022-23 21 6

Nota: Las escuelas proporcionan a menudo tiempo adicional de desarrollo profesional adicional basado en el horario específico de la escoluela y las decisiones presupuestarias.

* Estos incluyen días parciales.

** Por acuerdo LAUSD/UTLA todos los martes durante el año escolar son martes de horas acumuladas.

Regresar arriba